Mostrando entradas con la etiqueta Novias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novias. Mostrar todas las entradas

3 de julio de 2016

Entre colas y velos


 A lo mejor no tienes aún muy claro cómo quieres que sea tu vestido de novia. Pero, ¿sabías que además del vestido puedes escoger entre los distintos tipos de cola? más larga, más corta...¿y si llevas velo? ¿cómo lo quieres llevar? ¡Tranquila! te traigo una selección de colas y velos para que veas todas las posibilidades y puedas escoger el diseño que más se adapta a tí. 


Tenemos el velo ruso, este velo queda muy bien con vestidos tipo vintage, encaja perfectamente con dieños sencillos, ya que el velo destaca sobre las demás cosas.
El velo corto, es para vestidos de diseño más informal, da volumen y movilidad a la novia y queda perfecto para vestidos cortos.
El velo catedral, es el más parecido al típico velo que todas tenemos en mente, aquel que sobresale un poco más allá que la cola y que solemos ver con vestidos tipo romántico.

 Estos dos últimos son variantes del velo catedral. El velo capilla es un poco más corto que el anterior, da más movilidad y no hay que estar tan pendiente de su largo o de que se arrugue. El velo tipo vals, no llega al suelo, lo que da mucha comodidad a la novia.

Por supuesto todo esto depende del tipo de vestido y su cola, ya que todo tiene que guardar relación. Un velo corto o ruso no va a quedar tan bonito con un vestido de cola tipo catedral, ya que la cola tan larga no luce igual. Estos son los tipos de cola


Espero haberos ayudado un poquito en vuestra decisión.
Nos vemos en el próximo post, besazos!!

7 de marzo de 2016

Cinturones de novia

 Hoy vengo con un complemento que se lleva mucho que es el cinturón en el vestido de la novia. Cada vez hay más novias que se atreven con él. Es un complemento que según como sea el vestido, puede potenciar mucho más su diseño o darle ese toque que hace que el vestido cambie por completo. En muchos diseños ajustados nos ayuda a marcar la figura haciendo que los ojos se posen donde nosotras queremos y así acaparar la atención lejos de nuestros defectillos.
Pero también es verdad que para llevar el cinturón hay que tener en cuenta cómo es el vestido, su forma, si es más clásico o más moderno, el tejido, etc. Según como sea el vestido, el cinturón tiene que guardar relación con él. Por ejemplo, para un vestido de corte palabra de honor con falda campana, un cinturón tipo joya que ajuste la cintura quedará precioso. Si por el contrario el vestido es más sencillo, recto y sin ningún ajuste al cuerpo, con una tela lisa, un cinturón dorado de hojas o uno de porcelana a juego con el tocado, le dará el toque perfecto para convertirlo en un vestido fino y elegante. 
Mi favorito es el cinturón de flores de colores que le da un toque de luz al vestido. Se llevan mucho en trajes de invitada, y se están empezando a colocar también en novias. Pero ¡cuidado! no todos los vestidos aceptan este tipo de cinturón.







 








Nos vemos en el próximo post, besazos!!
Fotos vía Pinterest

27 de octubre de 2015

Espaldas espectaculares

Hoy vengo con una selección de vestidos con la espalda al aire o semi al aire. Con estos últimos me refiero a vestidos que llevan detalles en encaje, encaje y pedreria, gasa o algún otro material que deja entrever la espalda. Son vestidos muy sexys y femeninos, pueden ir genial para bodas en la playa o tipo boho ya que el detalle de la espalda puede hacer el vestido más informal y desenfadado. También están los tipo tatuaje, que como su nombre indica, son vestidos que llevan un detalle en la espalda bordado en tela transparente de forma que causa el efecto de llevar tatuado un dibujo en la espalda. Estos vestidos marcan mucho la figura ya que son muy ajustados, y desde mi punto de vista no sientan bien en cuerpos completamente rectos y sin curvas, ya que acentúan aún más la delgadez.
Pero ¡ojo! dependiendo de la cantidad de tela del vestido no con todos se puede usar sujetador, así que son vestidos que no a todas nos pueden sentar bien. Aquí os dejo una selección de los que más me han gustado. 







 





¿Qué os parecen? ¿Preferís llevar la espalda totalmente al aire, o quizás mostrar menos espalda y llevar más escote?
Nos vemos en el próximo post, besazos!!

24 de julio de 2015

Ramos de novia según su forma

 Hoy vengo con un post de despedida porque me voy de vacaciones y en dos semanitas voy a desconectar por completo que me hace falta, jeje. Pero os voy a hacer una pequeña introducción de los ramos de novia. En una ocasión ya os conté los ramos que podíais hacer según las flores que escojáis, pero no os he contado las formas que pueden tomar los ramos. En función de la forma o el tamaño cada ramo es más adecuado para una novia ya que según el tamaño de la mano o de la ceremonia unos ramos serán más cómodos que otros.

Los ramos en cascada, son ramos bastantes vistosos y grandes que caen en forma de gota invertida. Son muy largos y un poco aparatosos. Ahora ya no se ven tanto pero hubo un tiempo en el que estaban muy de moda. Este ramo puede ser un poco incómodo si la novia tiene que llevarlo mucho tiempo en la mano, ya que entre el vestido (sobretodo si la falda es muy voluptuosa) y el largo del ramo la novia se puede enredar y acabar un poco harta del ramo.



El ramo en domo (también llamado bonche) es un ramo que es mucho más pequeño, se recoje en una cinta o trozo de encaje. Hay novias que usan cinta a juego con su vestido, o le ponen algún broche prestado para llevar su "algo prestado". Es muy importante que el ramo tenga un buen recorrido de tallo, ya que no es cómodo que sea ni demasiado largo, ni muy corto para que quepa bien la mano y se pueda llevar cómodamente.



El ramillete es una versión más diminuta del ramo en bonche, lo bonito de este ramo es escoger flores de forma que destaquen por su color, no por el tamaño del ramo.



El bouquet es el ramo que más se lleva ahora. Es un ramo más elaborado ya que las flores no se colocan de cualquier manera como en otros ramos. Pueden tener forma de esfera casi perfecta (estos son los que más se veréis en las bodas) o pueden ser más irregulares con algunas flores que sobresalen.





¿Ya sabes qué ramo vas a llevar tú? No olvides dejarme un comentario contándomelo todo.
Y ahora sí, empiezan mis dos semanas de relax...
 Nos vemos en el próximo post, besazos!!

15 de junio de 2015

El significado de la liga de la novia

¡¡Ay que ya no falta nada para la boda de mi mejor amiga!! y cada vez estoy más nerviosa y con menos tiempo para nada, pero he sacado un ratito para contaros el porqué de la liga de la novia. Damos por sentado que la tiene que llevar pero ¿no os habéis preguntado nunca de dónde viene esta tradición?


Para empezar, la liga antiguamente simbolizaba la virginidad. Y el color azul está relacionado con la pureza y el amor. De ahí que la liga casi siempre sea en colores azules y blancos.
La tradición de lanzar la liga proviene de Francia, los hombres perseguían a la novia para quitarle la liga ya que se decía que daba buena suerte a aquél que la consiguiera. Afortunadamente esto ha ido evolucionando y ahora es el novio el que le quita la liga a su mujer y ella la lanza para evitar situaciones incómodas...


Hoy en dia depende de lo que quiera hacer la novia, hay novias que la cortan en trozos y subastan los trozos a modo de diversión y ya de paso eso que se llevan los novios!. Otras, simplemente la lanzan entre los hombres. Incluso hay novias que llevan debajo del vestido varias ligas para repartir entre sus amigas. Hagas lo que hagas, recuerda que la liga la debes llevar en la pierna derecha.


¿Qué os ha parecido la tradición, curiosa no?
Y vosotras ¿qué hicistéis con ella el dia de vuestra boda? Contármelo todo.
Nos vemos en el próximo post, besazos!!

27 de marzo de 2015

Kit de emergencia para la novia

 El dia de la novia es un dia lleno de nervios, emociones, despistes...Es por eso muy importante prepararse con tiempo un kit con todo lo que puedas necesitar en un dia tan importante como ese, porque siempre ocurren imprevistos y hay que ser precavido. A todos se nos ha descosido un pespunte en el momento más inoportuno o se nos ha roto una uña. Y con todas las emociones que vas a pasar, seguro que se te corre el rimmel o necesitas un retoque de pelo tras el largo dia que te espera. Aquí he recogido lo que considero más importante llevar para imprevistos, prepárate un neceser unos dias antes con tranquilidad para que vayas poniendo todo lo que se te ocurra. El dia de la boda que te lo guarde tu madre/padre, madrina, amigo. Así estarás perfecta pase lo que pase!

- tiritas
- mini costurero
- lima de uñas
- imperdibles
- horquillas
- laca para el pelo
- toallitas
- pañuelos
- estuche de lentillas y líquido
- maquillaje: rimmel, sombra, pintalabios, polvos matificantes
- compeed (para las heridas de los zapatos)
- salvaslips, compresas, tampones
- desodorante
- medias de repuesto (seguro que si no llevas se te hace una carrera, ley de murphy)
- perfume
- pastillas para el estómago, dolor de cabeza, etc
- cepillo de dientes
- polvos de talco (para las manchas de tu vestido, aplícalo sobre la mancha y deja que se seque, tras un tiempo retíra el talco con un cepillo de ropa, así la mancha no penetra y cuando lo lleves al tinte seguro que la mancha se va)

Espero que no se me haya olvidado nada importante! ¿y vosotras añadiríais algo más a vuestro neceser? si es así no dudéis en dejarme vuestros comentarios.
Nos vemos en el próximo post, besazos!!

24 de marzo de 2015

Maquillaje según tonos de piel

Hoy os traigo unos consejitos para maquillaje según los distintos tonos de piel, tanto para novias como para invitadas. A cada piel le sienta mejor un tono de maquillaje y unos colores tanto de sombras como de colorete. Pero muy importante antes de aplicarse cualquier maquillaje es tener la piel limpia y cuidada ya que sino, el maquillaje no se extiende bien y no se reparte por igual por todo el rostro, Asi que antes de nada os dejo unos consejos fundamentales:

- exfolia la piel e hidrátala bien durante todo el año.
- usa una buena base de maquillaje que te quede natural.
- combina los colores con los complementos o el vestido que vas a llevar
- por supuesto utiliza máscaras waterproof (ya que es un dia de emociones!!)

En función de los tonos de piel:

Pieles claras: esta piel es muy sensible al sol y es más propensa a rojeces e irritaciones. Lo que mejor le sienta a este tipo de piel son las bases beige y correctores en tonos amarillo. Los tonos de sombra de ojos más adecuados son dorados y tonos pastel tipo rosa o lila. Para el colorete lo mejor son tonos suaves sin marcar demasiado el moflete, los nacarados van muy bien para esto. Para los labios, si es un look de dia opta por el rosa claro, si prefieres marcar los labios para la noche, los tonos fuertes como el fucsia o el rojo también sientan bien en tono mate.
Pieles medias: los tonos cálidos son los más adecuados para este tipo de piel. Para los ojos opta por tonos marrones tipo tierra, combinados con dorados. Le puedes dar la intensidad que quieras ya sea look de día o de noche. Utiliza coloretes anaranjados con un toque de brillo. Y para los labios opta por el coral en tipo gloss para darle un poco de brillo al rostro.

Pieles morenas: bases ligeras y luminosas para que no quede el rostro recargado. Los tonos metalizados en estas pieles sientan muy bien. Para las sombras, si quieres un aspecto natural puedes usar sombras doradas y bronce con delineadores en tonos marrones. Para un aspecto más impactante opta por sombras verdosas y azules con delineador del mismo tono. Para el colorete, tonos en ciruela y naranja. Para los labios, si optas por sombras fuertes aplícate un labial en tonos nude para que no quede excesivo, en pieles morenas queda precioso.


Espero que os haya servido de ayuda y si os ha gustado el post no olvidéis darle a Me gusta.

Nos vemos en el próximo post, besazos!!