Mostrando entradas con la etiqueta Diy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diy. Mostrar todas las entradas

15 de septiembre de 2016

Haz tus propios carteles en madera

 Seguro que si estás pensando en la decoración de tu boda has visto carteles como éstos y has pensado ¿y eso cómo lo hago yo?. Pues es más fácil de lo que crees.



Sólo necesitas: la madera donde quieras transferir tu cartel, un folio, gel fototransfer (lo puedes encontrar en cualquier tienda de manualidades) y un pincel.

Imprimimos el cartel que más nos guste en el folio. Hay que imprimirlo en una impresora a láser. Ten en cuenta que deberás imprimirlo en espejo para que al transferirlo las letras se puedan leer. Después pasamos el pincel empapado en el gel por encima del folio, por la cara impresa. Y tras esto, colocamos el papel sobre la madera y presionamos bien. Hay que dejarlo unas 24 horas para que seque y el dibujo traspase bien en la madera. 
Pasadas las 24 horas, con un spray humedecemos el papel y vamos rascando con la yema de los dedos hasta que salgan todos los restos de papel. Y ya tenemos nuestro bonito cartel en madera.



Si quieres darle un aspecto más vintage sólo tienes que pintar un poco la madera con pintura oscura y lijarla un poco por los bordes antes de transferir tu cartel.

¡Muy importante! si quieres que el cartel dure con el paso de los años, le tienes que dar una capa de barniz mate y quedará perfecto.

Para los más impacientes, he descubierto un truco para no tener que esperar las 24 horas del secado. En este vídeo os lo enseñan y la verdad que es facilísimo.



¿Os gusta? No dudéis en enseñarme cómo os quedan!
Nos vemos en el próximo post, besazos!!

18 de agosto de 2016

Diy: regala un kit de supervivencia

Este kit se lo regalamos a una amiga que se casaba. Queríamos tener un detalle con ella más personal y decidimos hacerle un kit de supervivencia para el dia B. 
Los materiales que necesitaréis son:

-Cartulina kraft
-Tijeras, cuter, regla y lápiz
-Celo y cola
-Plegadora para papel

Plegadora
La cartulina y la plegadora la podéis encontrar en cualquier papeleria especializada en manualidades. Os recomiendo lo de la plegadora ya que para hacer las dobleces queda perfecto sin esas rallitas feas que se hacen al doblar la cartulina con nuestras manos.

Yo busqué por internet el diseño de la caja que más me gustó y después me descargué la plantilla. A continuación la imprimí por partes para unirlas después y poder tener la plantilla a un tamaño real. Lo siguiente es recortarla y dibujar la forma de la plantilla sobre la cartulina. Después con ayuda del cúter y las tijeras recortarla. Yo la dejé unos dias bajo libros para que perdiera la forma curva.


PLANTILLA



(Perdonad por la calidad de las fotos, en ese momento  no disponía de la cámara de fotos)

A continuación con ayuda de la plegadora vamos haciendo dobleces por las partes que nos marca la plantilla. Y después sólo nos queda montarla. Para las uniones yo me ayudé de celo y cola.


Sólo queda decorarla como más te guste. Yo diseñé unos novios con el ordenador y decoré la caja con washi tape, pero podéis decorar la caja con un bonito papel o pintarla, eso lo dejo a vuestra elección. Una vez hecha la caja ya la puedes llenar con todo lo necesario para el dia de la boda. Si necesitáis ideas aquí os dejo un post sobre lo que se debe llevar en el kit de la novia.


 
*un consejo, como la caja está hecha de cartulina, si la llenas de muchas cosas puede que no resista el peso. Puedes reforzar su base con un trozo de cartón duro en la parte interna.

Y este fué el kit que le preparamos. ¿Os gusta?
Nos vemos en el próximo post, besazos!!

29 de marzo de 2016

Llega la primavera

Con la llegada de la primavera se me ha ocurrido redecorar y darle un toque de color a los espacios. Vengo con un diy muy sencillo que podéis aplicar para decorar también en una boda. Sólo necesitáis unos tarros de cristal, pintura (con chalk paint queda mejor), pinceles, y periódicos para proteger el espacio de trabajo.
La pintura chalk paint es una pintura efecto pizarra que está en muchos colores, deja un acabado tipo satinado y no necesita previo tratamiento de la superficie a pintar. Se puede aplicar directamente en el objeto y queda muy bonito.
Sólo tenemos que coger el tarro de cristal y pintarlo del color que más nos guste. Lo podemos usar como jarrón decorativo para los centros de mesa de la boda. Pero también lo puedes usar en casa para organizar todos los trastos y tener así un espacio más ordenado.
Si quieres darle ese aspecto vintage, una vez pintado, lija la superfície por distintas partes del tarro y conseguirás ese efecto antiguo que tanto se lleva ahora.



¿Qué os parece? ¿Os gusta?
Nos vemos en el próximo post, besazos!!

16 de octubre de 2015

Paula + Jonathan una boda con detalles diy

Todas las bodas hacen mucha ilusión pero cuando se casa una amiga la boda tiene aún más significado. En este caso una de mis mejores amigas, así que ya os podéis imaginar lo importante que era para mí poder ayudarle y aconsejarle en todo lo que pudiera necesitar. Os voy a enseñar sólo un adelanto porque las fotos aún no están listas pero esto es para ir abriendo boca.

La Boda
Paula y Jontahan son una pareja muy romántica y sencilla y tenian muy claro que el dia de su boda se tenia que caracterizar por eso. Se casaron en la iglesia de Paiporta y el convite lo celebraron en el Huerto de Santa Maria, un lugar precioso y que casaba con el estilo de los novios. El ramo de flores fue obra de F. La Alqueria están en Valencia y hacen todo tipo de cosas preciosas. La novia encargó también para sus damas de honor unos brazaletes con las mismas flores del ramo para que lo lleváramos en la muñeca. Fué todo un detalle casi me echo a llorar!!

La decoración
Para el arroz preparó con la ayuda de su madre unos saquitos en varios colores y decoramos unas cestas para poder llevarlos hasta la iglesia. Además preparamos unos programas para la misa que personalizamos e imprimimos en cartulina. Los programas eran unos imprimibles que podéis encontrar aquí.




También preparamos la candy bar nosotras mismas, compramos unos tarros de cristal para las chucherias y unas preciosas bandejas para los minicupcakes que le preparé yo misma de los sabores que ella me pidió. Y con una pizarrita lo terminamos de decorar (el diseño de la pizarra es de Mr. Wonderful). La candy bar la decoramos en tonos rojos y azules, y como la queria muy sencilla la hicimos sin demasiada decoración, ya os he dicho que le gusta la sencillez, asi que lo completamos con la manteleria a juego en tonos rojos y al lado pusimos otra mesa con el libro de firmas y un Hashtag para las fotos.




Para el photocall preparamos unas letras gigantes con cartón y las decoramos en rojo y negro. Si queréis saber cómo las hicimos aquí os dejo el tutorial.

Mi look
Con los nervios y los preparativos se me olvidó hacerme una foto yo sola jeje. El vestido me dió muy mal resultado porque lo compré en una tienda que no aceptan cambios ni devoluciones y después le descubrí unos cuantos fallos asi que no me molesto en hacerles propaganda. Pero una vez arreglados los fallos (gracias a mi modista que es una artista) quedó muy bonito. El collar que elegí es de Suiteblanco. Y el maquillaje y el peinado fue obra de las artistas de Los Bigudíes de Rubíes ellas me aconsejaron qué colores para el maquillaje me iban mejor en función del color de mi vestido y de mi color de pelo y la verdad que fué todo un acierto. Tengo que darles las gracias porque me sentí muy a gusto con el trato que me dieron.

Como la novia se quedó el ramo para ella, nos dió a las damas de honor dos ramos de paniculata que adornaban el coche. La paniculata dura muchísimo tiempo ya que se seca y no pierde su color asi que la podéis usar de decoración en casa. Yo me puse el ramo en un tarro de cristal y lo decoré con la empuñadura que envolvía el ramo. ¿Os gusta?


Si os ha gustado el post no olvidéis darle al Me gusta.
Nos vemos en el próximo post, besazos!!

20 de septiembre de 2015

Cake toppers

Hola a todos, ¿sabéis lo que son los cake toppers? Son esos muñecos o letras que se colocan arriba de la tarta de los novios. En las bodas de antes sólo se ponia la típica parejita de novios, ahora hay muchas más ideas, puedes poner desde un simple mensaje como "just married" hasta unos muñecos lego. A mí personalmente me tienen enamorada los mensajes, puedes personalizar la tarta con una frase sólo vuestra o colgar unos banderines entre dos palillos con el nombre de la pareja. En fin, hay mil posibilidades, incluso puedes hacerte un cake topper tú mism@. Aquí tenéis una selección de unos cuantos que se pueden hacer con vuestras propias manitas.

Están los banderines que se pueden hacer con cartulinas o como véis en esta foto con tela arpillera (tela de saco) que combina muy bien con bodas rústicas 
 


También podéis hacer letras con cartón y glitter para bodas más sofisticadas o simplemente comprar papel dorado y recortar unas bonitas letras
 


Tematizar los cake toppers en función de la boda es un detalle que hace que la boda sea más original


 Y aquí teneís banderines minis con distintos tipos de papel, como podéis ver no son difíciles de hacer





Espero haberos dado ideas para decorar vuestra tarta, y por supuesto todo lo que se os ocurra no dudéis en contármelo.
Nos vemos en el próximo post, besazos!!

7 de julio de 2015

Tutorial letras gigantes

Hoy vengo con un tutorial para hacer las letras gigantes que tanto se llevan ahora en los eventos, ya sea para bodas, comuniones, etc. Hay empresas que ya las hacen por encargo pero si tu evento es de bajo presupuesto, puedes hacer unas tu mism@. Las que yo hice eran bastante grandes porque eran para un photocall de una boda, pero también se pueden hacer pequeñas para decorar una mesa, un rincón del evento o incluso una habitación.

Necesitaremos:
-cajas de cartón (yo utilicé unas 6-7 cajas de tamaño grande y mediano)
-cinta adhesiva y grapadora
-tijeras y cúter
-rotulador y lápiz
-material para decorar la letra (pintura, papel decorado, telas, etc)

Lo primero que hay que hacer es abrir las cajas y dibujar la letra. Una vez dibujada, la recortas y la usas como plantilla para repetirla en otra caja, ya que la letra será en 3 dimensiones.



Después hay que decidir el grosor que quieres para tu letra, y recortas una tira de ese grosor que hará de unión entre las dos caras de la letra (frontal y trasera). Puedes ir cortanto trozos y unirlos, no es necesario hacer la tira de una sola vez. Para unir la parte que hará el grosor de la letra con las caras lo que hice fue unir primero por la parte interna de la letra con la cinta adhesiva de embalar, y depués reforcé por la parte de fuera para que quedara fuerte la unión.


 
Cuando ya está hecho esto pasamos a poner la parte frontal de la letra. La haces coincidir con la otra parte y la refuerzas bien por todas las uniones con la cinta adhesiva.




Los novios me pidieron que en lugar de la clásica "&" les hiciera un corazón.

 


Una vez ya tenemos la letra hecha pasamos a la decoración. Si la quieres pintar, te recomiendo que le des una capa de aquaplast o masilla para que la pintura cubra más y no tengas que dar muchas capas para tapar las uniones del cartón. Yo la forré con papel pinocho tal como me pidieron los novios, y lo fui grapando alrededor de la letra, arrugándolo un poco para que pareciera un paquete de regalo. Y este fue el resultado.





Un consejo, si las váis a poner de decoración en algún sitio, sobretodo si es en exterior os recomiendo que les hagáis a las letras algún tipo de pie para que no se vuelen ni se caigan.

Para las letras pequeñas la elaboración es mucho más fácil, aquí tenéis unos ejemplos de cómo decorarlas.





¿Os han gustado las ideas? ¿Vosotros también váis a hacer letras? No olvidéis enseñarme vuestros proyectos. Nos vemos en el próximo post, besazos!!